Alianza presenta nuevamente en comunas de Chiloé

Esta semana estuvo marcada por una nueva visita a la Isla Grande de Chiloé por parte de Alejandra Parra, en representación de la Alianza Basura Cero Chile y Yassir Saa, de Chiloé Libre de Saqueo Energético. Esta instancia se da luego de la visita que llevamos a cabo en agosto, cuando, entre otros logros, las y los concejales de Chonchi acordaron un veto total a nuevos proyectos de incineración.

En esta oportunidad, la primera presentación se realizó en Ancud, donde el concejo municipal escuchó sobre los peligros de la incineración y recibió la Propuesta de Ordenanza Basura Cero, además de la Hoja de Ruta. Aquí estuvo presente el Director de la Oficina de Aseo y Ornato, Alfredo Caro, quien contó que están en proceso de revisión de su ordenanza de gestión de residuos y aseguró que revisarían la ordenanza de la Alianza para ver qué puntos pueden incorporar.

También mostraron bastante interés en que la Alianza realice una auditoría de sus procesos de gestión de residuos y así validar la información que han levantado, en la que aseguran que han reducido en un 55% la disposición final desde el 2008. Esta auditoría sería generada por un externo ya que la población ha mostrado desconfianza en la gestión municipal luego del cierre del vertedero de la comuna y posterior disposición final, de manera ilegal, en un sitio de Puntra.

La segunda presentación se llevó a cabo en el concejo municipal de Quinchao, en el que hubo consenso de las y los concejales en avanzar en la dirección Basura Cero. Asimismo, el alcalde, René Garcés, aseguró que nuestra propuesta de ordenanza debe ser presentada al concejo “lo antes posible”, por lo que mandató al encargado de Medio Ambiente Patricio Fuentes para revisarla y proponerla para votación con diciembre como plazo máximo para ello.

De esta manera finalizó una nueva y fructífera visita al archipiélago que se ha visto colapsado por la crisis de la basura y que debe comenzar de inmediato a avanzar en la dirección de las reales soluciones para la gestión de residuos. Desde la Alianza agradecemos el recibimiento de los municipios y esperamos ser un aporte para un futuro más limpio y consciente.