Estados Unidos y la exportación de residuos plásticos a America Latina

El pasado viernes 24 de diciembre The Guardian realizó una nota periodística donde se aborda la problemática de la creciente exportación de residuos plásticos hacia America Latina, que dobló sus cifras en los primeros 7 meses del 2020.

Organizaciones ambientales de la región llaman a Estados Unidos a reducir su exportación de residuos plásticos ya que es el país con las mayores cifras en dicha actividad.

Según estudios realizados, México es el principal destino para estos residuos recibiendo más de 32,650 toneladas provenientes de EEUU en el período de enero-agosto del 2020. Los países que lo siguen son El Salvador con 4,054 toneladas y Ecuador con 3,665 toneladas.

En la nota también se destaca la participación de Camila Aguilera (vocera de GAIA) donde establece que los gobiernos fallan en cuanto a las inspecciones de los residuos plásticos que ingresan a los países y en acatar los acuerdos internacionales sobre el reciclaje. Con respecto a esto agrega “Es muy difícil para los gobiernos tratar al plástico como un residuo tóxico, pero lo es”

A su vez se responsabiliza a los países de hemisferio norte por priorizar el reciclado del plástico y creación de plantas de reciclaje en la región, en lugar de optimizar su cadena de producción para reducir la generación del mismo.

Nota completa en el portal web de Theguardian.com