Las constituyentes Basura Cero

Este fin de semana viviremos un hito que marcará el futuro de Chile y nos permitirá transformar los actuales paradigmas sociales y económicos en pos de una sociedad más justa y solidaria. 

Este 15 y 16 de mayo, con un lápiz y un papel, decidiremos quiénes son las personas indicadas para representar al pueblo en el proceso de elaboración de una nueva Constitución, desechando el triste legado del documento de 1980 que ha sido utilizado como barrera a transformaciones necesarias para el país.

En este contexto de esperanza y evolución, la Alianza Basura Cero se enorgullece en presentar a dos candidatas que pondrán sobre la mesa de trabajo constitucional los derechos de la naturaleza, pueblos originarios y recursos básicos como el agua. Ellas son: Soledad Mella, en representación del distrito 11 y Alejandra Parra, candidata por el distrito 23.

“Debemos tener un Estado ambientalista, democrático y participativo”

Soledad Mella Vidal es dirigente de la Asociación Nacional de Recicladores de Chile, pertenece a la secretaría de comunicaciones de la Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores (LACRE), además de pobladora y dirigente en la población Lo Hermida. Sus motivaciones para formar parte de este proceso constituyente son diversas: “Los ideales que me movilizan tienen que ver, por una parte, con conseguir que construyamos esa dignidad que el pueblo proclama y necesita, así como también tener la libertad de expresión para poder comunicar y decir lo que pensamos. Uno de los ideales que más me moviliza es lograr poner en esta Constitución temas medioambientales que son tan importantes para la humanidad y nuestro planeta”.

En su opinión, la Constitución no será escrita entre cuatro paredes con 155 representantes, sino que las propuestas deben ser construidas por la gente en las calles, territorios, cabildos, asambleas y organizaciones: “Somos 18 millones de chilenos los cuales tenemos derecho a participar en este proceso de una forma abierta, colectiva y participativa”.

Respecto a su rol como representante de la Alianza Basura Cero, Soledad lo ve como una gran oportunidad para dar voz a los activistas ambientalistas y organizaciones que luchan por los derechos del planeta y todas las especies que lo habitan: “Pertenecer a la alianza significa darle sentido a uno de mis principios más potentes que tengo como mujer, pobladora y sobre todo como recicladora. Me considero una activista ambientalista porque creo firmemente que la única forma de cambiar el modelo económico y transformar el país en algo bueno es a través de estos temas, que son transversales medioambiental y económicamente”. 

Por último, Soledad expresa la que considera su mayor tarea en el proceso constitucional que se aproxima y su deber de representar a las minorías generalmente no consideradas: “Quiero ser la voz de los sin voz, el rostro de los sin rostro, visibilizar al quintil más bajo de esta sociedad y a los hombres y mujeres informales que hacen posible un país como el que tenemos”. A esto, agrega “Proclamar con lucha y resistencia, no solo dentro de esa mesa de discusión constitucional, sino que en las calles, territorios, en cada barricada y en cada marcha nuestros derechos y hacer carne de los caídos, de los mutilados, de los presos injustamente y sobre todo hacer carne la resistencia del pueblo mapuche que pelea constantemente contra la militarización del Wallmapu y el atropello de sus derechos fundamentales”.

“Necesitamos aprovechar este momento de crisis para generar un cambio de fondo que nos redireccione como país”

La candidatura de Alejandra Parra fue una decisión colectiva. Desde las Organizaciones Sociales y Territoriales de Wallmapu determinaron llevar a Alejandra, junto con otros cinco compañeros y compañeras dirigentes, en una lista. “Pensamos que quienes escriban la nueva Constitución para Chile deben ser personas que conozcan la realidad que se vive en los territorios, que tengan una trayectoria de lucha y compromiso. De esta manera podremos disputar con conocimiento de causa y análisis crítico, el poder que le corresponde a los pueblos que habitamos Chile, que hoy está en manos de una élite económica y política que nos tiene en una situación de sometimiento y crisis ambiental, social, sanitaria, económica y política”.

Las principales propuestas de su campaña radican en el reconocimiento de los derechos de la naturaleza, de los pueblos originarios considerando los políticos colectivos, del derecho humano al agua y de todos los derechos humanos, además de una propuesta de “seguir organizándonos, deliberando y movilizándonos por el futuro y el presente que queremos. Por un país y un planeta con justicia para las personas sin importar su sexo, raza o edad. Trabajaremos para los pueblos, la biodiversidad del planeta y para la naturaleza de la que formamos parte”.

Por otra parte, Alejandra explica el papel que juega la Alianza Basura Cero Chile en su vida y actual campaña: “Ser parte de la Alianza es una gran herramienta que me permite complementar el trabajo que realizo desde mis organizaciones de base: la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA) y la Red de Defensa de los Territorios. Es una ventaja y un respaldo ser parte de la Alianza, porque me permite además conectarme, dialogar y colaborar con organizaciones de distintas regiones del país sobre un tema que me apasiona y que es realmente transformador: cómo avanzar hacia formas de vida en las que no generemos basura. Es una alegría ser una de las candidatas constituyentes de la Alianza, esto demuestra la potencia que tiene esta red.”

Ahora queda en manos de la ciudadanía la elección de personas que encarnen el sentir y las intenciones de país que queremos construir. Desde este espacio dejamos una invitación abierta a quienes se sientan representados por las candidatas Basura Cero para entregarles sus votos en los distritos 11 y 23.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s