Un Chile Basura Cero: el documento que pretende alcanzar esta meta

En el 2020, miembros de la Alianza Basura Cero Chile, redactaron un documento con el fin de entregar una herramienta a las municipalidades que desearan avanzar a un sistema sustentable de gestión de residuos: una propuesta de Ordenanza Basura Cero.

Además, se le incluyó un documento complementario que recopila los fundamentos del concepto basura cero. Se justifica por qué el sistema económico actual, extractivista y lineal, ya está obsoleto y debemos mirar hacia adelante considerando la ciclicidad de la naturaleza (y que somos parte de ésta).

También, se explican conceptos como residuos (material usado que ya no sirve al propietario, pero puede utilizarse en una nueva actividad) y fracción rechazo (lo que realmente es basura y no se puede ni compostar ni reciclar).

Presentación de la ordenanza

La semana pasada, el jueves 11 de marzo, se realizó el lanzamiento oficial de la Ordenanza, con la asistencia de representantes de municipalidades y  personas naturales. Alejandra Parra, miembro de la Alianza y Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, presentó sus principales puntos y el documento complementario. 

“Somos parte de la naturaleza. Por lo tanto, tenemos que funcionar con ella y no en su contra, como lo hemos estado haciendo hasta ahora”, explicó Alejandra. Dentro de los ejes más importantes de la ordenanza están: educación ambiental, máxima recuperación de materiales, reducción de la fracción rechazo y justicia ambiental.

La idea es que el documento se pueda implementar directamente como está o que se adapte a las necesidades de cada comuna, con la posibilidad de modificarla, mejorarla, complementarla, etc. 

Todos los cambios deben ser progresivos, hasta reducir al máximo los residuos que van a disposición  final. “Queremos dejar de generar basura y que lo que generemos, en realidad, sean residuos que pueden servir para otra actividad”, afirmó Alejandra.

Gracias a un fondo de GAIA (Global Alliance for Incinerator Alternatives), organización miembro de la Alianza Basura Cero Chile, la Ordenanza pudo ser difundida y entregada. El equipo a cargo dará talleres durante el mes de abril para municipios, organizaciones, asambleas y otros interesados en profundizar en el tema para su aplicación.


Puedes obtener más información de los talleres en nuestras redes sociales (estaremos publicando las fechas) y revivir la presentación de la propuesta de Ordenanza Basura Cero aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s